lunes, 9 de noviembre de 2009

Alemanes en Bolivia celebran la caída del muro

La gente depositó rosas en las partes del Muro de Berlín que permanecen en pie.

El día ha llegado. Líderes mundiales y miles de personas celebran este lunes la caída del Muro de Berlín, un acontecimiento histórico que, hace 20 años, marcó uno de los momentos determinantes del colapso del comunismo y allanó el camino para el fin de la Guerra Fría.

Las principales celebraciones tendrán lugar en la Puerta de Brandenburgo, el símbolo de la reunificación alemana en 1990, y serán lideradas por la canciller federal de Alemania, Angela Merkel.

Pero antes, en un acto simbólico, cientos de personas se unieron a Merkel y al ex líder soviético Mijail Gorbachov en caminar a través del puente Bornholmer, el primer cruce que fue abierto en 1989. También estuvo presente el ex presidente polaco Lech Walesa, quien lideró el sindicato Solidaridad contra el régimen comunista.

La canciller volvió a atravesar este paso, como ya lo hiciera en la histórica noche de 1989 cuando todavía era una joven física.

Merkel, primera líder del país en haber nacido en la Alemania comunista, señaló en una entrevista que la unidad del país todavía no estaba completa, pues la ex Alemania Oriental todavía estaba rezagada en el crecimiento económico.

Muertes en el muro

Alemania Oriental erigió el muro de hormigón de 155 kilómetros de largo en 1961 para rodear a Berlín occidental y evitar la fuga de sus habitantes hacia el enclave capitalista.

Se estima que más de 230 personas murieron tratando de cruzar el muro que dividió la ciudad por casi 30 años.

La barrera cayó inesperadamente el 9 de noviembre de 1989, tras semanas de protestas pro democráticas, en una noche que cambió la vida de millones de personas.

El editor de Europa de la BBC, Gavin Hewitt, comenta que, aquella noche histórica, una multitud se dirigió a los cruces fronterizos después de escuchar que las autoridades comunistas estaban relajando la prohibición de cruzar a la Alemania occidental.

La población perdió el miedo y los guardias fronterizos se mantuvieron al margen, explica Hewitt.

No hay comentarios:

Publicar un comentario